Una receta que tiene muchas variaciones en los países Latinoamericanos es el ceviche. En la versión vegana podemos cambiar los ingredientes y hacer nuestras propias recetas de ceviche vegano.
Tiempo
45 min
Porciones
15
Nivel
Fácil
Etiquétanos en redes sociales o usar #rockandvegan en instagram. ¡Cuéntanos, qué te pareció!
¿Listo para el nivel 5?
Una receta que tiene muchas variaciones en los países Latinoamericanos es el ceviche. En la versión vegana podemos cambiar los ingredientes y hacer nuestras propias recetas de ceviche vegano. Las más populares son la de soya y ceviche de coliflor, pero siempre se puede cambiar, ya que el elemento que le da mayor sabor a esta receta es el jugo de verduras y el limón reposado en el ceviche por algunas horas.
Si estás evitando el sodio puedes hacer el jugo de verduras con ingredientes como tomate, apio, perejil y berros. Pero recuerda que para esto es necesario un buen extractor. En esta ocasión yo compré el mío, porque no cuento con un extractor tan potente para estos ingredientes. Las marcas comerciales de jugo de verdura en algunas ocasiones tienen polvo de almeja (ya sé, que horrible, ¿verdad?) y otros aditamentos no veganos, por lo que necesitarás revisar que tu jugo de verduras sea a base completamente de verduras.
Otra cosa que compré especial son las tostadas, estoy intentando con tostadas horneadas, mejores que las fritas. Pero encontrarlas dependerá de tu lugar de procedencia.
Algunos acompañan el ceviche con aguacate, en esta ocasión yo opté por no hacerlo, simplemente para dejar que el mango fuera el sabor principal.